Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.
COVID-19 - Chile: Se autoriza transitoriamente un sexto y un séptimo giro con cargo al Fondo de Cesantía Solidario del Seguro de Desempleo para los trabajadores acogidos a la Ley de Protección al Empleo
El Diario Oficial ha publicado, con fecha 25 de septiembre de 2020, el Decreto Supremo Nº 1.424 del Ministerio de Hacienda, en el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 21.263 que flexibilizó transitoriamente los requisitos de acceso e incrementó las prestaciones del Seguro de Desempleo y perfeccionó los beneficios de la Ley Nº 21.227 de Protección del Empleo (LPE).Chile: Se prorroga la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe y, en consecuencia, de los efectos de la ley n° 21.226
La Ley N°21.226 de 2 de abril de 2020 establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto del COVID-19 en Chile.COVID-19: Así afectarán al ámbito concursal las nuevas medidas procesales y organizativas de la Administración de Justicia
Analizamos la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia para comprobar qué hay nuevo y qué ha cambiado esta nueva regulación respecto a la norma que la precedió, el RDL 16/2020 publicado durante la primera oleada de la pandemia. Entre las novedades, destaca la tramitación preferente de determinados procedimientos concursales y la creación de nuevas unidades judiciales.COVID-19: Se extiende de nuevo hasta el 31 de octubre de 2020 el tipo cero de IVA para transacciones con determinado material sanitario
Tras la derogación del Real Decreto-ley 27/2020, en el que se había aprobado, entre otras medidas, la extensión de la aplicación del tipo cero de IVA a transacciones con determinado material sanitario y se había ampliado la relación de bienes que se podían beneficiar de dicho tipo cero, se vuelve a incorporar esta medida en la norma sobre el trabajo a distancia (Real Decreto-ley 28/2020) con los mismos efectos temporales.Las claves de la nueva regulación del teletrabajo acordada por los agentes sociales
Los interlocutores sociales (Gobierno, sindicatos y patronal) han hecho público que han alcanzado un acuerdo sobre la regulación de las relaciones laborales que se desarrollen a distancia con carácter regular, cuyo contenido ha sido aprobado en el Consejo de Ministros celebrado el martes 22 de septiembre y publicado en el BOE el 23 de septiembre como real decreto-ley.Precios de transferencia: Recomendaciones en relación con la crisis del COVID-19
La irrupción a comienzos de este año 2020 del COVID-19 ha motivado una crisis a nivel mundial de dimensiones hasta ahora desconocidas, primero en el ámbito sanitario, y después, en el plano económico. Respecto a este último, y aunque mucho se ha hablado de las distintas maneras y momentos en que puede producirse la ansiada recuperación, lo cierto es que ésta no se vislumbra en el corto plazo, y es previsible que los efectos de la pandemia en la economía sigan notándose durante un largo tiempo. Eso impacta también en el área de precios de transferencia, y tendrá (está teniendo ya, de hecho) importantes consecuencias en la manera en que las operaciones vinculadas se llevan a cabo dentro de los grupos multinacionales, en el modo en que se fijan los precios en dichas transacciones, y en la forma en que deben abordarse estas cuestiones con las administraciones tributarias.Derogado el régimen especial de la final de la 'UEFA Women’s Champions League 2020'
El Pleno del Congreso de los Diputados ha derogado el Real Decreto-ley de medidas financieras para las entidades locales y, por lo tanto, las medidas fiscales en él contenidas, entre las cuales se encuentra el régimen tributario especial aprobado en territorio común para la final de la 'UEFA Women’s Champions League 2020.