Publicaciones 

Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.

  • NPLs: Las transacciones sobre deuda y activos tóxicos aumentarán como consecuencia del COVID-19

    Los efectos de la pandemia se están materializando en un incremento significativo de la deuda de consumidores y empresas. En este contexto, nuestra previsión es que, en los próximos años, las transacciones sobre deuda y activos tóxicos alcanzarán niveles muy elevados. Desde Garrigues, analizamos en este documento la situación y tendencias del mercado de deuda en Latinoamérica, España y Portugal, donde se percibe una clara tendencia a la sofisticación de este tipo de operaciones.
  • COVID-19: Canarias introduce novedades en las condiciones de acceso a los establecimientos de alojamiento turístico

    El pasado 31 de octubre de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el Decreto ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19, que entró en vigor el pasado 1 de noviembre de 2020. 
  • Perú publica un decreto de urgencia para promover el empleo y medidas complementarias

    El Decreto de Urgencia 127-2020, publicado con fecha 1 de noviembre de 2020, introduce una serie de medidas como la creación de un subsidio económico para incentivar la contratación, la eliminación de la prohibición de contratación temporal para personal indefinido, modificaciones al régimen de trabajo remoto y la implementación del derecho a la desconexión digital.
  • COVID-19: Vizcaya modifica las reglas sobre los aplazamientos extraordinarios

    El 22 de octubre de 2020 se ha publicado la Orden Foral 1738/2020, de 19 de octubre, por la que se desarrolla el Decreto Foral Normativo 1/2020, de 17 de marzo, de medidas tributarias urgentes derivadas del COVID-19, en materia de aplazamientos excepcionales de deudas tributarias (vea nuestra alerta).
  • COVID-19: Álava amplía hasta el 31 de octubre la aplicación del tipo cero de IVA a determinados productos sanitarios

    Tras la derogación del Real Decreto-ley 27/2020 mediante Acuerdo de derogación publicado en el BOE de 11 de septiembre de 2020, el Real Decreto-ley 28/2020, de 23 de septiembre, de trabajo a distancia, reincorporó al ordenamiento estatal la extensión hasta 31 de octubre de la aplicación del tipo cero de IVA a transacciones con determinado material sanitario (acceda a nuestra alerta). Ahora se aprueba esta extensión para Álava.
  • El despido en tiempos de pandemia

    Artículo de Adriano Gómez García-Bernal, socio del Departamento Laboral de Garrigues ('ElDerecho.com').
  • COVID-19: Álava y Guipúzcoa aprueban nuevas medidas tributarias urgentes en relación con el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades y otros tributos

    El 14 y el 15 de octubre de 2020 se han publicado los Decretos Normativos 12/2020, de 6 de octubre y 8/2020, de 13 de octubre, por los que Álava y Guipúzcoa, respectivamente, han aprobado medidas tributarias urgentes.
  • Financiación de ‘startups’ en tiempos de COVID-19: ¿a qué ayudas públicas pueden optar en Portugal?

    En el actual contexto, obtener financiación puede ser clave para muchas ‘startups’, tanto para cubrir necesidades de tesorería como para poder implementar nuevos proyectos de crecimiento. Por ello, resulta esencial identificar ayudas públicas o privadas que están a disposición de los emprendedores. En este caso, analizamos las ayudas públicas que pueden encontrar en Portugal.
  • El teletrabajo post-Covid

    Artículo de Misericòrdia Borrás, socia del Departamento Laboral de Garrigues en Barcelona ('Diari de Tarragona').
  • COVID-19: Vizcaya declara como actividad prioritaria de mecenazgo para 2020 dos proyectos relacionados con la lucha contra el virus

    Mediante acuerdo publicado el 8 de octubre de 2020 se reconoce la categoría de actividad prioritaria a efectos de mecenazgo a dos proyectos de investigación del Centro de Investigación Cooperativa en Biociencias CIC Biogune.