Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.
COVID-19: La asistencia telemática a las reuniones de algunos órganos corporativos se extiende hasta el 31 de diciembre de 2021
El BOE de este 18 de noviembre de 2020, publica el Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria, que, entre otras medidas, aprueba la extensión hasta el 31 de diciembre de 2021 de la asistencia telemática a sesiones de órganos sociales de las sociedades de capital (definidas como todas las reguladas por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio), las sociedades civiles, las sociedades cooperativas, las asociaciones y las fundaciones.COVID-19: Se extienden a 2021 determinadas referencias del Régimen Económico y Fiscal de Canarias
El Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria ha cambiado las referencias temporales contenidas en la Ley 19/1994, de 6 de julio, de modificación del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), afectadas por la prórroga de las Directrices de Ayuda con finalidad regional para 2014-2020.COVID-19: El régimen de suspensión de inversiones extranjeras directas en España vuelve a ser modificado
El Real Decreto-ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria (RDL 34/2020), publicado en el BOE de 18 de noviembre de 2020, amplía el régimen de suspensión de inversiones extranjeras en España a las inversiones procedentes de la Unión Europea o de la Asociación Europea de Libre Comercio y modifica determinados aspectos del régimen preexistente de suspensión del régimen de liberalización para el resto de inversiones extranjeras directas. La nueva regulación entrará en vigor el 19 de noviembre de 2020.Los extranjeros no residentes podrán ingresar y salir de Chile a partir del 23 de noviembre cumpliendo las medidas sanitarias vigentes en el país
Con fecha 12 de noviembre de 2020, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo Nº 500, que introdujo diversas modificaciones al Decreto Supremo Nº 102, a fin de permitir el ingreso y salida de extranjeros no residentes (turistas) a Chile.'Podcast' - Arrendamientos y COVID-19: respuestas para el sector inmobiliario en Latinoamérica
Profesionales del grupo inmobiliario de las oficinas de Garrigues en Latinoamérica (Chile, Colombia, Perú, México y Brasil) analizan en este 'podcast' la situación derivada del COVID-19 y los efectos de la pandemia en los arrendamientos o alquileres.COVID-19: Canarias prorroga hasta el 30 de abril de 2021 el tipo cero del IGIC en la importación y entrega de equipos y material para combatir la pandemia
El 6 de noviembre de 2020 se ha publicado el Decreto ley 18/2020, de 5 de noviembre, por el que se prorroga la vigencia del artículo único del Decreto ley 8/2020, de 23 de abril, de establecimiento del tipo cero en el Impuesto General Indirecto Canario aplicable a la importación o entrega de determinados bienes necesarios para combatir los efectos del COVID-19, y se establecen otras medidas tributarias.COVID-19: Cataluña retrasa la subida del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y crea una deducción en el IRPF para quienes pasen a tener más de un pagador
En el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña de 5 de noviembre de 2020 se ha publicado el Decreto Ley 36/2020, de 3 de noviembre, por el que se aplaza el incremento del Impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos y se crea una nueva deducción en la cuota del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los trabajadores afectados por ERTE o despedidos en 2020.