Publicaciones Laboral
México: Reformadas la Ley del INFONAVIT y la Ley Federal del Trabajo para incluir nuevas obligaciones para los empleadores
El pasado 21 de febrero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma que incorpora y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (INFONAVIT) y de la Ley...
Inteligencia artificial en el mercado laboral latinoamericano
La adopción de las tecnologías basadas en la inteligencia artificial (IA), conocidas también como tecnologías emergentes, muestra una tendencia al alza a nivel global y actualmente países latinoamericanos como Perú y Colombia ya están avanzando en...
Newsletter de Laboral en Latinoamérica - Enero de 2025
En esta newsletter analizamos el mercado laboral en Latinoamérica y recopilamos las novedades legales más relevantes en este ámbito en Chile, Colombia, México y Perú.
Acuerdos de no competencia en materia laboral para el personal clave: alcances y restricciones en Latinoamérica
Los acuerdos de no competencia constituyen una práctica cada vez más habitual en la región latinoamericana. Así, es muy frecuente encontrar que los empleadores incluyen –casi por defecto– acuerdos de no competencia en los contratos con personal...
Newsletter Laboral Latinoamérica - Octubre 2024
En esta newsletter analizamos el mercado laboral en Latinoamérica y recopilamos las novedades legales más relevantes en este ámbito en Chile, Colombia, México y Perú.
Reducción de jornada de trabajo: una tendencia global que llega a Latinoamérica
La reducción de la jornada de trabajo está siendo, en los últimos años, una de las cuestiones clave de la agenda legislativa a nivel mundial y Latinoamérica no es la excepción. Mientras que en países como Chile ya se está reduciendo la semana...
Newsletter Laboral Latinoamérica - Junio 2024
En esta newsletter analizamos el mercado laboral en Latinoamérica y recopilamos las novedades legales más relevantes en este ámbito en Chile, Colombia, México y Perú.
México: Se aprueban nuevos requisitos para renovar la inscripción en el Registro de Prestadores de Servicios u Obras Especializadas (REPSE)
Las personas físicas o morales inscritas en el Padrón Público de Prestadores de Servicios u Obras Especializadas tienen la obligación de tramitar la renovación de registro cada tres años.
La nueva Norma Oficial Mexicana que regula las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo entra en vigor el 8 de diciembre
Aquellas personas que presten al menos el 40% de sus servicios fuera del centro de trabajo de la empresa contarán con una regulación específica que determina sus derechos y sus obligaciones en el marco de esta relación laboral.
Retos y novedades laborales: ¿cómo enfrentar la tendencia de reducción de jornada y los bajos índices de productividad registrados en Latinoamérica?
En este artículo analizamos la jornada laboral actual y en discusión en Chile, Colombia, Perú y México, y sus implicancias en los índices de productividad.
México: Nuevas reglas en materia de inscripción y vigilancia para los prestadores de servicios especializados
El pasado 3 de febrero de 2023 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo que modificó las disposiciones de carácter general para el registro de prestadoras de servicios u obras especializados a que se refiere el artículo 15 de...
Temas relevantes en la agenda laboral de las empresas mexicanas para 2023
El año 2022 trajo cambios importantes en la agenda laboral de las empresas, lo que continuará este 2023, por lo que presentamos los temas más relevantes a considerar.