Bogotá
Ampliación de licencia de maternidad: un derecho muy merecido
Después de cuatro debates en el Congreso el proyecto de ley que introdujo algunas modificaciones a la licencia de maternidad fue aprobado y presentado para sanción presidencial. El escenario más probable es se convierta en ley a más tardar a...
La prisión perpetua y el drama de la falta de justicia
El asesinato de la niña Yuliana Samboní ha vuelto a despertar el debate sobre la necesidad de incluir en nuestro ordenamiento jurídico la pena de prisión perpetua (inadecuadamente llamada cadena perpetua) para los delitos de abuso sexual y otros...
La colusión en las licitaciones
La colusión es una conducta que consiste en que los oferentes, que deben competir entre sí, conspiran para aumentar los precios, reducir la calidad de los bienes o servicios y/o repartirse los mercados dentro de los procesos de licitación...
La colusión en licitaciones y el daño a los mercados
Colusión es cualquier tipo de pacto velado entre dos o más licitantes en un proceso de contratación pública o entre alguno de los concursantes y algún funcionario de la propia entidad contratante, realizado con el propósito de manipular el proceso...
Aspectos sobre los dilemas tributarios del crédito mercantil
Es común escuchar de Crédito Mercantil (CM) al valorar una empresa en procesos de adquisición, concepto que incluso pasa a ser un aspecto medular en la estrategia de inversión en el país.
La apropiación como forma de ejecución de la garantía
Con la derogatoria de la prohibición del pacto pignoraticio de la Ley de Garantías Mobiliarias (LGM) se abrió campo a la posibilidad de que un acreedor pueda apropiarse directamente de los bienes sobre los que se constituyó la garantía, con una...
La compensación por daños: el futuro del derecho de la competencia
La Delegatura de Protección a la Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio es, tal vez, una de las dependencias más eficaces y con mayor capacidad de gestión dentro de todas las entidades que tienen funciones de investigación y...
Prestadores de servicios contratados mediante apps
Actualmente es usual que a través de apps pidamos domicilios, transporte o incluso que paseen a nuestro perro. Debido al uso masivo de las apps y que las personas naturales que prestan directamente el servicio no tienen una situación jurídica clara...
La justicia pronta y las medidas cautelares
La reciente apertura de una investigación penal y la previa polémica que se ha había generado con ocasión de una medida cautelar decretada por un juez ordenando a la empresa coreana Hyundai comercializar sus vehículos solo a través de un determinado...
Principio de planeación y el incumplimiento contractual
Desde hace algún tiempo, la jurisdicción de lo Contencioso Administrativo ha tenido la oportunidad de pronunciarse sobre las consecuencias que puede tener. sobre el contrato estatal, la violación del principio de planeación en la etapa previa a la...
Revisión del modelo de supervisión del Estado
Con fundamento en varias normas constitucionales se atribuye a las superintendencias y a otros organismos públicos la facultad de ejercer la inspección, vigilancia y control de ciertas empresas o actividades económicas privadas que son especialmente...
Las redes sociales y la protección de los datos personales
Las redes sociales, tales como Facebook, LinkedIn, Google+, Twitter o Instagram, han dejado de basarse en software cerrados para convertirse en plataformas flexibles, en las que el usuario juega un papel más activo y versátil, lo cual conlleva...