Garrigues

ELIGE TU PAÍS / ESCOLHA O SEU PAÍS / CHOOSE YOUR COUNTRY / WYBIERZ SWÓJ KRAJ / 选择您的国家

Santiago de Chile

  • Chile: 10 lecciones provenientes de la aprobación de la compra de Cornershop por parte de Uber

    La Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile aprobó sin condiciones la operación de concentración entre Uber y Cornershop, el pasado 29 de mayo. Sin perjuicio de esta aprobación, el eventual perfeccionamiento de la operación sigue supeditada a lo...

  • Chile aprueba la nueva Ley de Portabilidad Financiera que facilita los trámites para que los clientes cambien de proveedor o de servicio

    El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó, el 3 de junio de 2020, la Ley de Portabilidad Financiera (LPF), que simplifica los trámites para que los clientes de instituciones financieras se cambien de un proveedor de servicios...

  • Chile: Se ordena la disminución transitoria a 0% de la tasa del Impuesto sobre Timbres y Estampillas

    La Ley N° 21.225 ordenó la disminución transitoria a 0% de las tasas de Impuesto de Timbres y Estampillas (el ITE) establecidas para las operaciones de crédito contempladas en los artículos 1°, numeral 3), 2° y 3° del Decreto Ley N...

  • Chile: El Servicio de Impuestos Internos (SII) imparte instrucciones respecto de aplicación de IVA a servicios digitales

    La Ley Nº 21.210 (la Ley de Modernización Tributaria) modificó el Decreto Ley Nº 825 (la Ley del IVA), incorporando un nuevo grupo de servicios prestados por contribuyentes no residentes ni domiciliados en Chile, dentro de...

  • Chile: Se publica ley que limita la responsabilidad de los titulares o usuarios de tarjetas de pago y transacciones electrónicas en caso de extravío, hurto, robo o fraude

    El día 29 de mayo de 2020 se publicó en el Diario Oficial la ley N°21.234, que establece un nuevo régimen de responsabilidad aplicable en los casos de extravío, hurto, robo o fraude de tarjetas de pago, así como a los fraudes en transacciones...

  • COVID-19: Novedades legales en Latinoamérica en materia de energía y competencia

    Los sectores de energía y libre competencia no han sido ajenos a medidas adoptadas por los gobiernos con ocasión de la aparición del COVID-19. 

  • COVID-19: Así afectan al sector de la Infraestructura las medidas adoptadas por los Gobiernos de Latinoamérica

    Analizamos las principales consecuencias para el sector de la Infraestructura de las medidas adoptadas en países de Latinoamérica para paliar la crisis derivada de la expansión del COVID-19.

  • Chile: Principales modificaciones que introduce la denominada ‘ley corta’ a la Ley de Protección al Empleo

    En el marco de la pandemia por COVID-19, el Congreso Nacional aprobó, con fecha 6 de mayo de 2020, la denominada ‘ley corta’ que plantea modificar y complementar ciertos aspectos de la Ley N° 21.227 de Protección al Empleo,...

  • COVID-19: El Servicio Nacional del Consumidor de Chile publica una circular con medidas para resguardar la salud de los consumidores y modular el cumplimiento de las obligaciones por parte de los proveedores de servicios

    Considerando el derecho de los consumidores al resguardo de su salud, el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) publicó una circular interpretativa respecto a las medidas alternativas de cumplimiento, suspensión y extinción de prestaciones de los...

  • Chile: El Servicio de Impuestos Internos reinterpreta el concepto de “gasto necesario para producir la renta”

    Si bien fue la Ley N°21.210, publicada en el Diario Oficial con fecha 24 de febrero de 2020 (la Modernización Tributaria), la que modificó el concepto de “gasto necesario para producir la renta” contenido en el artículo 31 de la Ley...

  • Los efectos del COVID-19 en el ámbito del arbitraje internacional en América Latina

    Los arbitrajes internacionales no están vinculados con una jurisdicción en particular, y no sólo en América Latina, sino a nivel mundial, muchas instituciones arbitrales permiten mantener la continuidad de los procedimientos arbitrales a pesar del...

  • COVID-19: Nuevos criterios de libre competencia en Chile en un estado de excepción constitucional de catástrofe

    Durante los últimos días se ha hecho frecuente en todo el mundo la discusión acerca de cómo darle cauces institucionales para flexibilizar la aplicación de la normativa de competencia ante la crisis producida por el COVID-19. Se busca en concreto...