Spain

  • El TJUE refuerza el secreto profesional de los abogados frente a requerimientos fiscales

    En la última entrada de nuestro Blog Tributario, terminábamos diciendo que el TJUE podría aclarar o matizar su doctrina sobre el secreto profesional con ocasión de la sentencia que dictase en el asunto C-432/23, Ordre des Avocats du Barreau de Luxembourg. La anunciada sentencia se ha dictado con fecha del pasado 26 de septiembre de 2024.
  • La DGT limita el uso del 'script dividend' en SOCIMI para cumplir la obligación de distribución de dividendos

    En una reciente resolución, la Dirección General de Tributos (DGT) confirma que el script dividend solo es válido para cumplir la obligación de distribución de dividendos en el régimen especial de las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (SOCIMI), cuando genera un ingreso en el socio, lo que supone que esta figura no es válida para el cumplimiento de dicha obligación cuando los socios son contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) o del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) sin establecimiento permanente en España.
  • Tic, tac… cuenta atrás para la entrada en vigor de la cotización adicional de solidaridad

    El 1 de enero de 2025 entrará en vigor la cotización adicional de solidaridad por la que empresas y trabajadores tendrán que contribuir a la Seguridad Social por las retribuciones que superen la base máxima de cotización establecida anualmente por la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
  • En una concesión de licencias, cuidar la redacción del contrato es fundamental para garantizar el éxito y el beneficio recíproco

    La concesión de licencias permite a las empresas acceder a nuevos mercados, reducir los costes de producción y distribución, y reforzar la fidelidad de los consumidores. No obstante, el éxito de este tipo de alianzas depende de la adecuada negociación de un contrato que incluya garantías jurídicas, responsabilidades claras y salvaguardias frente al uso indebido de la marca.
  • La atención telefónica 24 horas al día durante la estancia en apartamentos turísticos no impide aplicar la exención de IVA

    Según la Dirección General de Tributos, esta oferta de atención telefónica para atender incidencias durante la estancia en un apartamento turístico no es un servicio propio de la industria hotelera, por lo que no afecta a la exención de IVA si no se prestan otros servicios hoteleros.
  • La CNMC analiza la gestión de residuos de envases en España

    La Comisión ha publicado un estudio en el que examina la gestión de residuos de envases en España, destacando obstáculos que limitan la competencia y la eficiencia en el sector. Entre los principales retos, identifica barreras de entrada, descoordinación y conflictos que dificultan la entrada de nuevos competidores. El organismo subraya la necesidad de un marco regulador claro que fomente la competencia para mejorar la eficiencia en la gestión de estos residuos.
  • El secreto profesional de los abogados en el ámbito tributario en la reciente jurisprudencia del TJUE

    El TJUE ha concluido que las obligaciones de comunicación establecidas en la DAC son inválidas en la medida en que afecten al secreto profesional de los abogados, pues este es garantía del derecho a la intimidad y el respeto a la vida privada de los clientes. No obstante, matiza que la dispensa de dichas obligaciones no alcanza a los asesores fiscales que no sean abogados.
  • La aplicación en las empresas de la Ley de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres

    Esta norma tiene un alcance más amplio que la directiva europea y su regulación genera múltiples dudas interpretativas también en el ámbito laboral.
  • Así son las nuevas obligaciones para la protección y prevención de riesgos derivados de la exposición a agentes cancerígenos en el trabajo

    En el contexto de la lucha contra el cáncer en la UE, el Real Decreto 612/2024 sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos en el trabajo ha traído relevantes novedades como la incorporación de la protección frente a los agentes reprotóxicos o la actualización de la tabla de valores límite de exposición profesional, y ha reforzado las obligaciones de las empresas de formación e información a su plantilla, así como de conservación de documentación.
  • ¡Corten! Ahí hay una marca II: Cómo evitar caer en la publicidad encubierta o en el emplazamiento ilícito de un producto

    Para poder emplazar un producto de forma lícita en una comunicación audiovisual, es necesario que dicho emplazamiento no afecte a la independencia editorial del prestador del servicio, que no incite directamente a la compra y que esté correctamente identificado.