Spain

  • Newsletter Garrigues Sostenible - Octubre 2024

    En esta newsletter recopilamos las novedades legales más relevantes en materia ESG en España, publicadas por Garrigues y G-advisory. 
  • El impacto en hoteles, restaurantes y cafeterías del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico No Reutilizables: principales desafíos

    El impuesto impacta en las empresas de este sector, tanto por el mayor coste de las adquisiciones de productos, como por sus obligaciones como contribuyentes del impuesto, en relación con las adquisiciones intracomunitarias e importaciones de envases de plástico no reutilizable.
  • El nuevo Reglamento de reutilización del agua regula la producción, el suministro y el uso de aguas regeneradas

    La norma tiene por objetivos fundamentales garantizar la calidad y la seguridad del agua regenerada para el medio ambiente, la salud humana y la sanidad animal, fomentar la reutilización y contribuir a la satisfacción de las demandas de agua de manera sostenible reduciendo la presión sobre los recursos hídricos naturales.
  • El TJUE interpreta los requisitos para la utilización del logotipo de producción ecológica de la Unión Europea

    Concluye que un producto de alimentación importado de un país tercero sólo podrá llevar el logotipo ecológico de la UE si respeta todas las exigencias del Derecho de la Unión, al margen de que las normas de producción de dicho país se reconozcan como equivalentes.
  • La DGT aclara las nuevas reglas sobre el gasto financiero deducible en el Impuesto sobre Sociedades

    Estas nuevas reglas son aplicables para los ejercicios que se inicien a partir de 2024 y se han introducido para adaptar la norma española a la Directiva ATAD.
  • El laberinto regulatorio y de supervisión en la agenda digital europea: propuestas de racionalización

    La publicación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial establece un marco regulatorio complejo para supervisar el uso de IA, con autoridades de vigilancia y supervisión que se solapan y concurren con otras existentes en la economía digital o del dato. Buscando una gobernanza eficiente y coherente con otras normativas, como el RGPD, el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) propone que las autoridades de protección de datos asuman funciones de supervisión para evitar la dispersión administrativa.
  • Newsletter Economía del Dato, Privacidad y Ciberseguridad - Octubre 2024

    En esta newsletter ofrecemos las últimas novedades sobre protección de datos, privacidad y ciberseguridad. Abordamos las resoluciones más recientes de las autoridades y agencias competentes, sentencias clave y lo más relevante de la actualidad en este ámbito.
  • Publicado en el BOE el calendario laboral en España para 2025

    El calendario incluye ocho festivos nacionales, a los que se suman los propios de las diferentes comunidades autónomas.
  • La Comisión Europea aclara el nuevo Reglamento sobre diseño ecológico con un documento de preguntas frecuentes

    El texto ofrece detalles sobre los requisitos que deberán cumplir los productos para reducir su impacto ambiental, abordando dudas clave para fabricantes, importadores y consumidores.
  • El parentesco puede ser causa de nulidad del despido, pero no es automática

    Dentro del cada vez más amplio listado de causas de discriminación en las relaciones laborales, no podemos olvidar que el parentesco con personas pertenecientes o relacionadas con la empresa puede también ser causa de nulidad del despido, pero no provoca esa nulidad de forma automática.