Spain

  • Cuenta atrás para el registro de viajeros por las empresas turísticas: las claves y los retos de privacidad de la norma

    Está previsto que a partir del 2 de diciembre sea de plena aplicación el Real Decreto 933/2021 que obliga a las empresas de hospedaje y alquiler de vehículos y a los operadores turísticos y plataformas digitales que actúan como intermediarios en dichas actividades al registro documental y transmisión de datos de sus clientes a las autoridades. Esta norma presenta ciertos retos desde la perspectiva de privacidad.
  • La UE refuerza la restauración de la naturaleza: así es el nuevo marco normativo para 2030 y 2050

    El Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza afecta especialmente a empresas del sector alimentario, en relación directa con ecosistemas tanto terrestres como marinos que se pudieran ver afectados por la obligación de restauración por su degradación.
  • Primeras medidas tributarias estatales y autonómicas de apoyo a los afectados por la DANA (y otras que se podrían plantear)

    Los gobiernos estatal y de las comunidades autónomas afectadas por la DANA acaecida entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 han aprobado diversas medidas tributarias, cuyo objetivo es aliviar los costes económicos y obligaciones formales de los afectados en estos primeros meses. Repasamos las principales medidas ya aprobadas y proponemos otras que podrían ser consideradas.
  • El Tribunal Supremo declara que es necesaria la audiencia previa en los despidos disciplinarios

    Considera que se trata de una obligación derivada del artículo 7 del Convenio núm. 158 de la Organización Internacional del Trabajo que debe aplicarse a los nuevos despidos.
  • Llega al Congreso el Proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad

    El Consejo de Ministros dio su visto bueno al Proyecto de Ley de Información Empresarial sobre Sostenibilidad para la divulgación de la contribución de las empresas en cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza, que se tramitará de forma urgente.
  • Vademécum de los principales permisos retribuidos en España

    ¿Qué permisos pueden disfrutar los empleados? ¿Cómo? ¿Cuándo? En este post presentamos una guía básica de los principales permisos retribuidos regulados en el Estatuto de los Trabajadores. Estos permisos pueden ser desarrollados, ampliados o mejorados a través de las normas convencionales aplicables a cada empresa.
  • DANA: Así son las nuevas medidas laborales del Real Decreto-ley 7/2024

    El nuevo real decreto-ley aprobado por el Gobierno incorpora novedades en materia de protección de la salud, permisos retribuidos no recuperables, teletrabajo o ERTE, entre otras.
  • Denegado el registro de la marca “Insomnia Energy” tras la solicitud de nulidad por parte de Monster Energy Co.

    El pasado 23 de octubre, el Tribunal General de la Unión Europea denegó el registro de la marca figurativa “Insomnia Energy” por entender que el titular de la misma -BBF Company EOOD- estaba obteniendo una ventaja desleal de la reputación de la marca “Monster Energy”, propiedad de Monster Energy Co.
  • El Ministerio de Igualdad prorroga por segunda vez el Distintivo Igualdad en la Empresa a Garrigues

    Garrigues ostenta este distintivo desde el año 2017. En el año 2021 obtuvo la primera prórroga, que tenía una vigencia de tres años, y en 2024, la segunda, con una validez de cinco años.
  • Las cláusulas de paridad entre las plataformas de reservas hoteleras y los alojamientos no son “restricciones accesorias”

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se ha pronunciado sobre las cláusulas de paridad de precios en los contratos entre una importante plataforma de reservas hoteleras y los establecimientos hoteleros. El TJUE ha determinado que estas cláusulas deberán analizarse con arreglo a la normativa sobre acuerdos anticompetitivos ya que no pueden calificarse de “restricciones accesorias” al no ser estrictamente necesarias para garantizar la viabilidad de la actividad económica de la plataforma de reservas en cuestión.