Chile

  • El SERNAC publica una nueva circular interpretativa sobre criterios de equidad en contratos de adhesión de consumo

    Recientemente, el Servicio Nacional del Consumifor de Chile (SERNAC) publicó la Resolución Exenta Nº 931, de fecha 3 de diciembre de 2021, suscrita por su Director Nacional. En ella, el servicio trata una serie de temas vinculados a los contratos de adhesión suscritos en materia de consumo, de entre los que destacan los que detallamos a continuación.
  • COVID-19: Chile regula la tramitación de los procedimientos judiciales tras el fin del estado de excepción constitucional

    Con fecha 30 de noviembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.394, que introduce reformas al sistema de justicia, para enfrentar la tramitación de los procedimientos judiciales con posterioridad al término de la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública que concluyó el pasado 30 de septiembre.
  • Chile: la CMF exige nuevos requerimientos sobre sostenibilidad y gobierno corporativo en las memorias anuales de las entidades fiscalizadas

    La Norma de Carácter General Nº 461, dictada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), tiene por objeto incorporar las políticas, las prácticas y las metas adoptadas en materia medioambiental, social y de gobernanza (ASG, o ESG por sus siglas en inglés) en las memorias anuales de bancos, compañías de seguros, emisores de valores de oferta pública, administradoras generales de fondos y bolsas de valores, con un enfoque de reporte integrado.
  • El comienzo de un nuevo Derecho constitucional chileno

    Chile avanza en el camino de construir un nuevo Derecho Constitucional que será clave para el futuro del país. Los primeros pasos dados por la Convención Constitucional auguran un nuevo marco en el que se perfila un nuevo concepto de Estado, ya no solo de derecho, sino también social, inclusivo y ecológico.
  • La vacuna COVID-19 y sus efectos en las relaciones laborales: el panorama en Latinoamérica

    La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha generado diferentes desafíos en todos los países, siendo la vacunación uno de ellos. En este artículo repasamos la situación de Chile, Colombia, México y Perú en relación con la vacunación y sus efectos en el ámbito laboral.
  • Chile: comienza a regir la Ley de Modernización de la Dirección del Trabajo que impone nuevas obligaciones a los empleadores

    Con fecha 1 de octubre de 2021, entró en vigencia la ley Nº 21.327 sobre modernización de la Dirección del Trabajo, la cual introduce una serie de modificaciones y regulaciones al Código del Trabajo.
  • Chile regula la reactivación de su sistema de justicia

    La Ley N° 21.379, promulgada el 30 de septiembre de 2021, modifica y complementa la Ley N°21.226 para reactivar y dar continuidad al sistema de justicia. El objetivo es otorgar a los tribunales de justicia los instrumentos adecuados para enfrentar de manera ordenada la reanudación, a partir del vencimiento del Estado de Excepción Constitucional, de los términos probatorios suspendidos por la Ley N° 21.226. Además, regula los efectos de dichas suspensiones en algunas materias, y también la duración de las restantes medidas establecidas en la Ley N° 21.226.
  • Chile: se publica el Reglamento de Comercio Electrónico que fomenta la transparencia en la información a consumidores

    Con fecha 23 de septiembre de 2021, se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo Nº6 de 2021 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo que aprueba el Reglamento de Comercio Electrónico. El objeto de este reglamento es fortalecer la transparencia y calidad de la información que se entrega a los consumidores en plataformas de comercio electrónico para incentivar la toma de decisiones debidamente informada, y así robustecer el derecho de libre elección de los consumidores. 
  • Chile: un nuevo proyecto de ley elimina exenciones tributarias con el fin de obtener financiación para el sistema de pensiones

    Con fecha 20 de septiembre de 2021, el Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados, un proyecto de ley (Mensaje Nº 181-369) que reduce o elimina ciertas exenciones tributarias, buscando de esta manera obtener recursos adicionales que permitan financiar la ampliación y fortalecimiento del pilar solidario de nuestro sistema de pensiones que el mismo proyecto de ley propone.
  • El Gobierno de Chile envía al Congreso un Proyecto de Ley 'Fintech'

    El 3 de septiembre de 2021, el Gobierno de Chile anunció el envío al Congreso de un Proyecto de Ley para Promover la Competencia e Inclusión Financiera a Través de la Innovación y Tecnología en la Prestación de Servicios Financieros.