España

  • La DGT concluye que no forma parte de la base imponible del ICIO la maquinaria que no está sujeta a licencia, aunque sea esencial para la actividad

    Como recuerda la Dirección General de Tributos (DGT), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) no grava la realización de la actividad industrial o productiva sino la realización de una instalación, construcción u obra.
  • El Ayuntamiento de Madrid da vía libre a la transformación temporal de oficinas en viviendas de protección pública

    El pleno municipal ha acordado la aplicación de la Ley 3/2024, fijando los requisitos para la implantación de vivienda de protección pública en suelos terciarios de oficinas.
  • Publicada la Orden de desarrollo del Reglamento “Veri*factu” sobre sistemas y programas de facturación

    La orden desarrolla las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido del reglamento, en el que se establecía que los sistemas informáticos deberán estar adaptados el 1 de julio de 2025.
  • Newsletter Garrigues Sostenible - Octubre 2024

    En esta newsletter recopilamos las novedades legales más relevantes en materia ESG en España, publicadas por Garrigues y G-advisory. 
  • Publicado el real decreto que regula la gestión de los residuos de los productos del tabaco con filtros y de los filtros

    La nueva norma desarrolla para este flujo de residuos el régimen de la responsabilidad ampliada del productor contemplado en la Ley de Residuos e impone obligaciones a administraciones públicas y agentes económicos.
  • El impacto en hoteles, restaurantes y cafeterías del Impuesto Especial sobre Envases de Plástico No Reutilizables: principales desafíos

    El impuesto impacta en las empresas de este sector, tanto por el mayor coste de las adquisiciones de productos, como por sus obligaciones como contribuyentes del impuesto, en relación con las adquisiciones intracomunitarias e importaciones de envases de plástico no reutilizable.
  • El nuevo Reglamento de reutilización del agua regula la producción, el suministro y el uso de aguas regeneradas

    La norma tiene por objetivos fundamentales garantizar la calidad y la seguridad del agua regenerada para el medio ambiente, la salud humana y la sanidad animal, fomentar la reutilización y contribuir a la satisfacción de las demandas de agua de manera sostenible reduciendo la presión sobre los recursos hídricos naturales.
  • El TJUE interpreta los requisitos para la utilización del logotipo de producción ecológica de la Unión Europea

    Concluye que un producto de alimentación importado de un país tercero sólo podrá llevar el logotipo ecológico de la UE si respeta todas las exigencias del Derecho de la Unión, al margen de que las normas de producción de dicho país se reconozcan como equivalentes.
  • El laberinto regulatorio y de supervisión en la agenda digital europea: propuestas de racionalización

    La publicación del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial establece un marco regulatorio complejo para supervisar el uso de IA, con autoridades de vigilancia y supervisión que se solapan y concurren con otras existentes en la economía digital o del dato. Buscando una gobernanza eficiente y coherente con otras normativas, como el RGPD, el Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) propone que las autoridades de protección de datos asuman funciones de supervisión para evitar la dispersión administrativa.
  • La DGT aclara las nuevas reglas sobre el gasto financiero deducible en el Impuesto sobre Sociedades

    Estas nuevas reglas son aplicables para los ejercicios que se inicien a partir de 2024 y se han introducido para adaptar la norma española a la Directiva ATAD.