Publicaciones 

Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.

  • COVID-19: El Gobierno de Chile anuncia medidas para proteger el empleo

    Con fecha 19 de marzo de 2020, el Gobierno de Chile anunció una serie de medidas económicas extraordinarias para proteger la salud, los ingresos y el trabajo de las familias chilenas.
  • COVID-19: Estrategias jurídicas en materia laboral para enfrentar la crisis en Colombia

    Ante la actual situación de crisis generada por la rápida propagación del COVID-19, hemos preparado un resumen con algunas posibles estrategias jurídicas en materia laboral que podrían implementarse de manera simultánea o escalonada, y de manera general o selectiva entre diferentes grupos de trabajadores, en función de las circunstancias por las que atraviese cada empresa, como la necesidad de cerrar los centros de trabajo, la disminución del trabajo, entre otras.
  • COVID-19: Castilla y León aplaza la declaración y pago del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales

    El 20 de marzo de 2020 se ha publicado en el BOCYL la Orden EYH/328/2020, de 19 de marzo, por la que se adoptan, a consecuencia de la situación ocasionada por el COVID-19, medidas excepcionales relativas a la presentación y pago de los Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
  • COVID-19: Canarias anuncia el aplazamiento del IGIC

    El Gobierno de Canarias ha anunciado la suspensión del plazo para presentar las autoliquidaciones trimestrales del IGIC (modelo 420).
  • COVID-19: Se suspende la declaración e ingreso de tributos en Cataluña

    El Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña de 19 de marzo de 2020 ha publicado el Decreto Ley 7/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes en materia de contratación pública, de salud y gestión de residuos sanitarios, de transparencia, de transporte público y en materia tributaria y económica.
  • COVID-19: El Consejo General del Notariado aclara los casos en los que actuarán los notarios

    La Comisión Permanente del Consejo General del Notariado ha publicada la Circular 2/2020, de 18 de marzo de 2020, en relación con el real decreto de declaración del estado de alarma.
  • COVID-19: Navarra aprueba medidas urgentes en el ámbito tributario

    El 19 de marzo de 2020 se ha publicado en el BON el Decreto-Ley Foral 1/2020, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis sanitaria del coronavirus.
  • Así es el ERTE en tiempos del COVID-19

    ‘Post’ del Blog Laboral Garrigues. 
  • COVID-19: Aspectos legales y prácticos relevantes en Perú para empresas con valores inscritos en la SMV y la BVL

    El COVID-19 (el coronavirus) está teniendo efectos importantes en la mayoría de mercados y economías, generando impactos negativos en consumidores y empresas en todo el mundo. Un ejemplo de ello es que el pasado jueves 12 de marzo la Bolsa de Valores de Lima (BVL) anunció la suspensión de sus operaciones por el resto de la sesión, tras registrar una caída de más del 10%.
  • COVID-19: La Comisión para el Mercado Financiero de Chile regula la realización de juntas de accionistas y otras asambleas a distancia

    Ante el fenómeno del coronavirus (COVID-19) y las medidas sanitarias y de restricción de movimiento tomadas por las autoridades chilenas para combatirlo, con fecha 18 de marzo de 2020, la Comisión para el Mercado Financiero de Chile (CMF) dictó regulaciones para permitir la participación a distancia en juntas de accionistas de sociedades anónimas abiertas (i.e. cotizadas), especiales (i.e. bancos, compañías de seguros y otras que requieran autorización de existencia), juntas de tenedores de bonos y asambleas de aportantes de fondos de inversión fiscalizados por la misma CMF.