Publicaciones 

Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.

  • Chile impulsa una reforma constitucional con medidas tributarias para financiar la renta básica universal

    La Cámara de Diputados aprobó el pasado martes 21 de abril de 2021, con 105 sufragios a favor, 18 en contra y 26 abstenciones, la idea de legislar un proyecto de reforma constitucional que establece las siguientes medidas tributarias para financiar una renta básica universal de emergencia. El proyecto de ley pasa ahora a la Comisión  de Constitución de la Cámara, para proceder luego a la discusión y votación en particular en su segundo trámite reglamentario. Asimismo, el Gobierno ha anunciado que si el Congreso aprobase el contenido actual del proyecto recurrirá ante el Tribunal Constitucional. Detallamos a continuación los aspectos más relevantes.
  • COVID-19: Baleares reduce los signos, índices o módulos del Impuesto sobre Estancias Turísticas para el ejercicio fiscal 2020

    Debido a la grave situación del sector turístico desde el inicio de la pandemia, la Administración balear ha aprobado la Orden de la consejera de Hacienda y Relaciones Exteriores de 20 de abril de 2021, cuyo objeto es reducir la tributación en el régimen de estimación objetiva del Impuesto sobre Estancias Turísticas.
  • COVID-19: El Ministerio de Salud de Colombia autoriza y reglamenta la adquisición y aplicación de vacunas por personas jurídicas privadas

    A través de la resolución número 507 del 19 de abril de 2021, el Ministerio de Salud establece las pautas principales para que personas de derecho privado puedan importar vacunas y aplicarlas de manera gratuita y asumiendo los costos de las dosis. 
  • COVID-19: La Comisión Europea amplía el período de aplicación de la exención de derechos de aduana e IVA para la importación de mercancías contra la pandemia

    En su Decisión de 19 de abril de 2021, la Comisión amplía de nuevo el período de aplicación de esta exención hasta el 31 de diciembre de 2021 (actualmente prevista para el 30 de abril de 2021).
  • ¿Hay respuesta ante la insolvencia COVID?

    Artículo de Enrique Grande, socio del Departamento de Litigación y Arbitraje de Garrigues en Barcelona ('Diari de Tarragona').
  • Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española: las claves del texto presentado por el Gobierno

    El Presidente del Gobierno presentó el 14 de abril de 2021 ante el Congreso de los Diputados, el Proyecto de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Economía Española (PRTR), diseñado por el Gobierno de España para la obtención de los fondos europeos de recuperación Next Generation EU. Los fondos supondrán para España la recepción de hasta 140.000 millones de euros, de los cuales 70.000 millones de euros corresponden a transferencias no reembolsables —que se movilizarán en el periodo 2021-2023—, y el resto a créditos destinados, fundamentalmente, a financiar instrumentos financieros en los primeros años, así como a la continuación de los programas de inversión en el período final, 2023-2026.
  • Colombia: El Gobierno regula el pago de aportes a pensión no realizados en abril y mayo del 2020

    Mediante Decreto 376 de 2021 del 9 de abril del presente año, el Ministerio del Trabajo implementó las medidas para realizar el pago de las cotizaciones al Sistema General de Pensiones por los periodos correspondientes a abril y mayo de 2020, de los que fueron exonerados los empleadores y trabajadores, a través del Decreto Legislativo 558 de 2020 el cual fue posteriormente declarado inexequible por la Sentencia C-258 del 2020.
  • Chile: La Dirección del Trabajo establece requisitos para que las empresas puedan exigir a sus trabajadores la realización de PCRs para detección del COVID-19

    La Dirección del Trabajo emitió los dictámenes Nº1124/10 y Nº1189/11, de fechas 30 de marzo y 1 de abril de 2021, respectivamente, pronunciándose sobre la legitimidad de exigir y realizar exámenes PCR a sus trabajadores para la detección del virus SARS-CoV-2, entre otras materias.
  • COVID-19: Los beneficiarios de prestaciones por ERTE podrán fraccionar el pago del IRPF de 2020

    El pago de la deuda de los contribuyentes que cumplan los requisitos previstos en la norma se podrá realizar en seis plazos y sin intereses ni aportación de garantías.
  • COVID-19: Se extiende la aplicación del tipo cero de IGIC a nuevos productos necesarios para la lucha contra la pandemia

    El tipo cero de IGIC aprobado mediante el Decreto ley 4/2021, de 31 de marzo (publicado el 1 de abril de 2021) se aplicará hasta el 31 de diciembre de 2021.