Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.
COVID-19: Álava aprueba nuevas medidas tributarias para 2021
El 31 de marzo de 2021 se ha publicado el Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 3/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 23 de marzo, por el que se aprueban medidas extraordinarias adicionales relacionadas con la COVID-19. Las medidas son muy similares a las recientemente aprobadas en Vizcaya y Guipúzcoa.Colombia: Se puede aplicar por analogía el auxilio de conectividad digital a aprendices que trabajen en casa
En Concepto 02EE2021410600000040891 de enero del presente año, el Ministerio del Trabajo se pronunció frente a la posibilidad de que los aprendices –por más de no tener contrato laboral– accedan al auxilio de conectividad. Si bien el Decreto 771 de 2020 por el cual se reemplazó el pago del auxilio de transporte por el pago de la conectividad digital a trabajadores aplica a trabajadores, el Ministerio consideró que, por razones de equidad, en aquellos casos que la empresa patrocinadora cancelaba a sus aprendices el auxilio de transporte durante su actividad presencial, ahora debería cancelar el auxilio de conexidad si el aprendiz realiza su trabajo bajo a alternativa de trabajo en casa haciendo uso de las tecnologías de la información.El Congreso colombiano aprueba un proyecto de ley que reglamenta al trabajo en casa
El proyecto de ley aprobado por el Congreso y al que le falta la conciliación del texto y la sanción presidencial, estableció las condiciones para la implementación de la modalidad de trabajo en casa, tanto en el sector público como privado.Colombia: Las empresas no podrán exigir a quien aspira a un cargo una prueba de COVID-19
El Ministerio del Trabajo, mediante Circular Circular 022 de 2021, dirigida a empleadores, trabajadores y aspirantes a desempeñar un empleo en el sector privado, estableció que los empleadores no podrán exigir a los trabajadores o aspirantes a un cargo dentro de su empresa, la prueba de SARS-CoV-2 (COVID-19).COVID-19: Vizcaya aprueba nuevas medidas tributarias para apoyar la reanudación de la actividad económica
El 25 de marzo de 2021 se ha publicado el Decreto Foral Normativo 4/2021, de 23 de marzo, en el que se aprueban medidas extraordinarias de apoyo, entre otras, a los arrendadores de locales o a quienes hayan realizado gastos e inversiones para reanudar o recuperar la actividad económica o para cumplir las exigencias de las autoridades sanitarias para combatir la pandemia.COVID-19: Guipúzcoa aprueba medidas tributarias adicionales de apoyo a la reanudación y digitalización de la actividad económica
Tras las medidas de flexibilización y reactivación económica adoptadas en diciembre de 2020 mediante el Decreto Foral-Norma 11/2020 (alerta), se aprueban ahora nuevas medidas de compensación a los titulares de actividades económicas.COVID-19: Baleares reduce el impuesto sobre estancias turísticas y la tasa fiscal sobre juegos
El 23 de marzo de 2021 se ha publicado el Decreto ley 2/2021, de 22 de marzo, por el que se aprueban medidas excepcionales y urgentes en el ámbito del Impuesto sobre Estancias Turísticas en las Islas Baleares y de la tasa fiscal sobre los juegos de suerte, envite o azar.