Publicaciones 

Las empresas ante el Coronavirus Covid-19

La alerta sanitaria mundial provocada por el coronavirus está generando importantes incógnitas para las empresas desde todos los ángulos de su actividad. Garrigues tiene a disposición de sus clientes equipos multidisciplinares especialistas en todas las áreas de práctica en los países en los que está presente. Desde que estalló la crisis, el despacho ha identificado a un elenco de profesionales encargado de supervisar los contenidos de este Especial, en el que ofrecemos todas las novedades legales, propuestas de los agentes sociales, acuerdos, decisiones, instrucciones… la información más relevante que deben conocer las empresas.

  • COVID-19: El Gobierno autoriza las juntas generales íntegramente telemáticas y fija las vías de intervención en las sociedades receptoras de ayudas directas

    El Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19 (BOE del 13 de marzo), incorpora entre normas de variada naturaleza (notarial, financiera, fiscal, concursal, etc), dos conjuntos normativos que afectan a nuestro Derecho de sociedades. De una parte, el régimen jurídico de las sociedades que resulten beneficiarias del Fondo de Recapitalización de empresas afectadas por el COVID-19; y, de otra, lo referido a las juntas generales íntegramente telemáticas.
  • COVID-19: La moratoria concursal se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021 y se aprueban medidas adicionales de tipo económico y procesal

    El impacto sostenido en la actividad económica que está teniendo la pandemia COVID-19 ha llevado al Gobierno, por un lado, a adoptar una serie de medidas destinadas a reforzar la liquidez y solvencia de las empresas y, por otro, a extender una vez más algunas de las medidas en el ámbito de la Administración de Justicia que se habían adoptado en el marco del Real Decreto-ley 16/2020, de 28 de abril, posteriormente confirmadas en la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, así como en el Real Decreto-Ley 34/2020, de 17 de noviembre.
  • COVID-19: Las operaciones ejecutadas con cargo al Fondo de Recapitalización de empresas estarán exentas de cualquier tributo estatal, autonómico o local

    En el BOE de 13 de marzo de 2021 se ha publicado el Real Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, que aprueba nuevas medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial, para paliar los efectos de la pandemia.
  • Perú: Nuevos lineamientos sobre el derecho a la desconexión digital en el trabajo remoto

    Un nuevo Decreto Supremo (No. 004-2021-TR), publicado el  11 de marzo de 2021, establece los lineamientos que regulan el derecho a la desconexión digital durante el desarrollo del trabajo remoto.
  • COVID-19: Álava aprueba un nuevo paquete de medidas tributarias

    El 10 de marzo se ha publicado el Decreto Foral Normativo 2/2021, de 2 de marzo, de modificación del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, el Impuesto sobre el Valor Añadido, el Impuesto sobre las Primas de Seguros y las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • Perú: se aprueban nuevas medidas restrictivas en el marco de la prevención de contagios por COVID-19

    Mediante Decreto Supremo No. 036-2021-PCM publicado el 27/02/2021, se aprobaron nuevas medidas a ser adoptadas con la finalidad de salvaguardar la seguridad y salud de las personas en el marco de la prevención de contagios por COVID-19.
  • Chile: La Corte de Apelaciones de Santiago emite una resolución con instrucciones para la realización de trámites notariales mediante el uso de herramientas tecnológicas

    Con fecha 23 de febrero de 2021, el pleno de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, luego de conocer las conclusiones del informe de su comisión de notarios, emitió una resolución que contiene una serie de indicaciones sobre la realización de trámites notariales mediante el uso de herramientas tecnológicas. El informe respectivo fue solicitado en septiembre de 2020 a raíz del empleo de plataformas informáticas de reconocimiento facial por una de las notarías de la jurisdicción, en el contexto de las limitaciones de desplazamiento causadas por la pandemia de COVID-19.
  • Se aprueba el reglamento de la Unión Europea por el que se establece el mecanismo de recuperación y resiliencia, para la movilización de 672,5 mil millones de euros

    El pasado 18 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea, el Reglamento (UE) 2021/241, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), que tiene como principal objetivo reforzar, en el contexto de la crisis generada por la COVID-19, el marco actual de asistencia a los Estados miembros, proporcionándoles ayudas financieras directas mediante una herramienta innovadora.
  • COVID-19: Vizcaya aprueba un nuevo paquete de medidas tributarias

    El 25 de febrero se ha publicado el Decreto Foral Normativo 3/2021, de medidas adicionales en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, en el Impuesto sobre las Primas de Seguros y en las tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas.
  • COVID-19: Perú amplía el Estado de Emergencia Sanitaria y, con ello, la vigencia de algunas medidas laborales

    Mediante el Decreto Supremo No. 009-2021-SA, de 19 de febrero de 2021, se amplió el Estado de Emergencia Sanitaria (EES) hasta el 3 de setiembre de 2021, inclusive.